Las 5 mejores playas donde pasar estas Navidades

¿Este año no te apetece celebrar la Navidad en casa? ¿No te gusta el frío y quieres abrir los regalos al sol tomando un daiquiri? ¿Por qué no te alejas de todo y te vas unos días a la playa?

Aquí tienes nuestra selección de las 5 mejores playas para pasar estas Navidades.

Las 5 mejores playas donde pasar estas Navidades
Las 5 mejores playas donde pasar estas Navidades

Hawaii

Hawai es conocido no sólo por sus hermosas playas y aguas turquesas, sino también por ser el mejor lugar del mundo para pasar la Navidad. Pasa tu tiempo nadando, haciendo snorkel y surfeando con amigos. Las olas son las mejores, hace calor todo el año y, si vienes en diciembre, ¡pasarás unas Navidades perfectas!

Playa de Maspalomas, Gran Canaria

Si le gusta el sol, la arena y el mar, la playa de Maspalomas es su sitio. Es sin duda una de las mejores playas de Gran Canaria. ¡Sus dunas de arena dorada te hará sentir como si estuvieras en el paraíso! Disfruta de las Navidades al sol, en esta playa de película.

Islas Caimán

Las hermosas playas de las Islas Caimán son un espectáculo para la vista. Están rodeadas de aguas cristalinas, perfectas para practicar surf o bodyboard, y ofrecen el escenario ideal para una tarde de perezoso bronceado sobre la arena caliente. Las cálidas olas le reconfortarán con su abrazo tranquilizador mientras disfruta de un delicioso almuerzo navideño en la playa.

Bora Bora

Bora Bora es el paraíso de la Polinesia Francesa, es el lugar perfecto para escapar esta temporada de vacaciones. Sus playas solitarias, sus aguas azules y transparentes y su vibrante vida marina la convierten en un lugar ideal para hacer snorkel y relajarse. Este año, ¿por qué no regalar a sus seres queridos unas Navidades en Bora Bora, que recordarán durante años?

Las islas Phi Phi

Las islas Phi Phi están a poca distancia en barco de las playas de Phuket. Son quizás de lo más bonito de Tailandia y están formadas realmente por cuatro islas de una belleza natural indescriptible, con aguas transparentes y unas formaciones rocosas características que las hacen únicas. El momento ideal para disfrutar de sus playas es en diciembre, aprovecha para hacer una visita estas Navidades.

Las 5 mejores playas donde pasar estas Navidades son un oasis de calma donde disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

Imagínate caminando por la suave arena blanca, sintiendo la brisa marina besar tu mejilla y tus pies descalzos deslizándose sobre ella mientras las aguas transparentes invitan a un baño relajante.

Pasear por la playa

Pasear por la playa, disfrutando de las vistas y los sonidos del océano, es una forma estupenda de relajarse. Sentir el cálido sol en tu piel y la fresca brisa en tu pelo, no hay nada que se le parezca.

Puedes meter los pies en el agua fresca o echar a correr para que no te moje una ola. La sensación de caminar por la playa es irrepetible.

El aire del mar es bueno para la salud, y caminar a paso ligero por la orilla supone el suficiente esfuerzo físico para proporcionar una sensación de renovación, pero no tanto como para resultar agotador.

Pasear por la playa

Pasear por la playa es una forma estupenda de mejorar el estado de ánimo.

Muchos estudios han demostrado que caminar por la naturaleza tiene un efecto positivo en nuestra salud mental, mejorando la autoestima y el bienestar general.

También mejora nuestra capacidad de concentración, por lo que puede ser una buena alternativa a la meditación o el yoga.

Caminar por la playa puede ayudar a reducir el estrés, ya que ofrece la oportunidad de relajarse y bajar el ritmo, lo que puede conducir a una mejor salud mental y física

En definitiva, pasear por la playa te hará más feliz

La playa es uno de los lugares más saludables para hacer deporte.

Por otro lado, pasear por la playa es una gran forma de ejercicio físico, ya que mantiene el tejido óseo y muscular. También mejora el equilibrio y la coordinación. Si lo haces a diario, sentarás las bases de una vida larga y saludable.

Cinco beneficios de pasear por la playa

Además de todo lo anterior, caminar por la playa tiene otros muchos beneficios. Uno de ellos es que el paseo nos permitirá cargarnos de vitamina D gracias a la acción del sol.

  1. Quema más calorías. Al caminar por la superficie blanda de la arena usas más energía, lo que significa que puedes quemar hasta un 50% más de calorías.
  2. Fortalece los músculos. El esfuerzo físico adicional que implica levantar el pie de la arena fortalece los músculos, las articulaciones y los tendones de pies y tobillos.
  3. Se reduce el riesgo de lesiones. Aunque se necesita más energía, caminar por la playa resulta más fácil para las articulaciones, lo que previene lesiones y ayuda a aumentar la fuerza.
  4. Mejora el estado de ánimo. Las actividades al aire libre -especialmente si se hacen junto a una masa de agua como un río, un lago o el mar- relajan y mejoran nuestra salud mental y autoestima.
  5. Fortalece los huesos. La exposición al sol favorece la absorción de vitamina D, responsable de que el cuerpo absorba el calcio, lo que contribuye a que nuestros huesos y dientes se mantengan sanos y fuertes.

No debes olvidar incluir en tu mochila una botella de agua, crema solar, un gorro y unas gafas de sol para que el paseo por la playa sea perfecto.

Mi momento perfecto del día, caminando por la playa, las suaves olas golpean la arena con un sonido rítmico, casi musical. El murmullo de las conversaciones se ve interrumpido por el sonido ocasional de una ola que se rompe en alguna roca o se adentra en el mar. Puedo ver parejas y pequeños grupos aquí y allá, paseando por la playa. Veo a algunos riendo, corriendo, recogiendo caracolas a su paso. Otros van caminando solos, absortos en sus pensamientos, contemplando toda la gloria del mar que se extiende hasta un horizonte infinito…

¿Te vienes?

 ⛱️Te recordamos que también nos puedes seguir en Instagramo unirte a nuestro canal de Telegram. ⛱️

Día Mundial de las Playas

El Día Mundial de las Playas es una celebración mundial que tiene lugar el tercer sábado del mes de septiembre.

El objetivo de este día es concienciar sobre la importancia de las playas y su protección.

El mundo es un lugar grande, y hay muchas playas. En este día, ¡las celebraremos todas!

Día Mundial de las Playas

¿Qué puedes hacer para celebrar el Día Mundial de las Playas?

  • Investiga los acontecimientos actuales y las noticias sobre tu playa favorita.
  • Crea un álbum de recortes de tu playa favorita, incluyendo fotos, información sobre la historia de la playa y cualquier otro detalle que quieras añadir.
  • Comparte las fotos de tu álbum de recortes en las redes sociales con el hashtag #diamundialdelasplayas.
  • Publica lo que te gusta de tu playa favorita y compártelo con los demás.
  • Haz planes para visitar tu playa favorita y celebrar el Día Mundial de las Playas con tus amigos.
  • Es una oportunidad para que todo el mundo se involucre en la protección de nuestras playas, que son fundamentales para la vida en la Tierra.
  • Al actuar en tu comunidad y difundir el Día Mundial de las Playas, puedes ayudar a proteger nuestros recursos naturales para que puedan ser disfrutados por las futuras generaciones de playeros.

Recomendaciones para mantener las playas limpias

¡Aporta tu granito de arena para a su conservación!

⛱️ No tirar basura ni líquidos contaminantes que perjudiquen el lecho marino.
⛱️ No tirar colillas de cigarrillos en la arena.
⛱️ Utilizar los contenedores de basura situados en las playas.
⛱️ Evitar el uso de objetos de cristal, como vasos, recipientes y botellas.
⛱️ Denunciar cualquier actuación negligente.

Hay muchas maneras de celebrar el Día Mundial de las Playas y de apoyar nuestras playas, desde educarse hasta divertirse con amigos, familiares y compañeros de trabajo.

¿Tú qué vas a hacer hoy?

⭐No olvides llevar protector solar y una toalla a la playa y recuerda que el agua salada cura todas las heridas. ¡Cuidemos nosotros de las playas!

⛱️ Te recordamos que también nos puedes seguir en Instagram, o unirte a nuestro canal de Telegram. ⛱️

Depresión postvacacional: 7 consejos para superarla

Después de las merecidas vacaciones de verano, llega lo que los centros comerciales llaman alegremente “la vuelta al cole”, pero que para algunas personas significa sufrir durante unos días la tan temida depresión postvacacional.

depresión postvacacional
depresión postvacacional

¿Sabes en qué consiste la depresión postvacacional?

También se denomina síndrome postvacacional, porque se trata de una alteración, tanto física como psicológica que sufre una persona cuando se reincorpora a la rutina laboral al acabar un período de vacaciones.

Síntomas del síndrome postvacacional

Si las has sufrido en alguna ocasión, sabrás identificar claramente los síntomas más habituales:

* sensación de tristeza

* cansancio general

* falta de concentración

* desilusión

* irritabilidad

* falta de motivación

* fatiga

* apatía

* trastornos del sueño

* incluso en algunos casos más graves: depresión y ansiedad

¿Por qué sufrimos de depresión postvacacional?

La vuelta a la rutina supone un cambio muy fuerte de hábitos. En verano los horarios se relajan, las obligaciones no son tan estrictas, se pasa más tiempo al aire libre disfrutando del sol y la naturaleza…

Sin embargo, cuando volvemos a casa, al cole o a la oficina, vuelve también el ruido, las prisas, los atascos, la rutina laboral y el estrés.

Si a esto añadimos que un 70% de la población no está contenta en su trabajo, y que pasamos por media un tercio del día realizando tareas repetitivas sin ver la luz del sol, ya tenemos el coctel necesario para que aparezca la indeseada depresión postvacacional.

¿Cuánto dura el síndrome postvacacional?

Según algunos estudios esta sensación de malestar por la vuelta a la rutina, dura entre 5 y 15 días.

Después de este tiempo, los síntomas suelen ir desapareciendo ellos solos, pero en caso de que persistan o se acentúen puede ser recomendable consultar con un especialista.

7 consejos para superar la depresión postvacacional

Regresa unos días antes al hogar

Apurar las vacaciones hasta el último día es muy tentador, pero dificulta el regreso al trabajo y a las rutinas diarias.

Introduce cambios progresivos en los horarios

Pasar de levantarse a media mañana a poner el despertador a las 6am es un gran choque, sobre todo si eres tan dormilón como yo. Lo ideal es ir poco a poco volviendo al horario laboral, sin cambios bruscos

Disfruta de la naturaleza

Aprovecha al máximo cualquier momento que puedas pasar al aire libre, dando paseos por la naturaleza, haciendo deporte y disfrutando de los beneficios de la luz solar.

Cuida tu alimentación

Evita los excesos de café, tabaco y alcohol que pueden incrementar la ansiedad y la depresión.

Organiza tu agenda laboral

No intentes acabar todas las tareas pendientes el primer día, ponte objetivos realistas y organiza la agenda para poder ir realizando primero las tareas más importantes y deja las menos urgentes para más adelante.

Descarta los pensamientos negativos

Descarta los pensamientos negativos en cuanto los veas aparecer. Rompe el círculo de pensamientos negativos que se retroalimentan. Obsesionarse con algo no suele ser la mejor solución.

Piensa en positivo

Encuentra el lado positivo de esta situación. Volver a ver a los compañeros de trabajo, del gimnasio, del colegio… Siempre hay algo bueno en cada etapa, solo hay que buscarlo.

Espero que estas recomendaciones te sean de ayuda para superar la vuelta al cole. Pero recuerda que en caso de que esta situación se alargue más de lo habitual, siempre puedes consultar a un psicólogo para que te ayude a afrontarlo de una forma más profesional.

 ⛱️ Para más consejos y ofertas que te ayuden con la vuelta al cole, nos puedes seguir en Instagram, o unirte a nuestro canal de Telegram. ⛱️

Amazon Prime Day

En breve llega el tan esperado Amazon Prime Day, que este año se celebrará el 12 y 13 de julio

Como ya es tradición, en estos días podrás disfrutar de miles de ofertas en todo tipo de productos para el hogar, en tecnología, artículos de playa, y muchos más.

Para ir abriendo boca, vamos a dejarte aquí unos chollos que hemos encontrado y que son ya los más vendidos.

Corre, ¡no te quedes sin ellos!

*Recuerda que para beneficiarte de los chollos de Amazon Prime Day, tienes que ser Amazon Prime, prueba aquí gratis sus ventajas durante 30 días.

Nos puedes seguir en Twitter y tenemos también un canal en Telegram al que te puedes suscribir sin coste alguno, y en el que iremos actualizando todas las ofertas que no te querrás perder.

No te olvides que nos puedes seguir en Twitter o suscribirte a nuestro canal de Telegram para ser el primero en recibir todas las ofertas imprescindibles de este Amazon Prime Day 2022.

Ola de calor, ¿qué tenemos que hacer?

ola de calor

Los consejos ante una ola de calor son los siguientes:

Evita salir a la calle en las horas centrales del día

Si no es estrictamente necesario, lo mejor será no salir a la calle entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde.

Esta medida es sobre todo necesaria para las personas mayores y los niños, ya que ellos son más vulnerables a los golpes de calor.

Bebe agua en abundancia aunque no tengas sed

El mayor peligro de la ola de calor es la deshidratación por el sudor. En estos días de calor extremo, todos deberíamos beber constantemente agua, aunque no notemos la sensación de tener sed. Lo mejor es beber agua y evitar zumos con azúcares o bebidas con gas o alcohol. También se aconseja beber poca cantidad pero muchas veces a lo largo de todo el día. No es conveniente beber de golpe un litro de agua, mejor tomarla poco a poco, pero de forma constante.

No realices comidas copiosas

Al realizar la digestión el estómago gasta mucha energía (por eso nos da sueño después de comer) así que es mejor no cansar en exceso al cuerpo con grandes comilonas durante estos días de calor. Es mejor tomar ensaladas, frutas y verduras, que se digieren más fácilmente y te aportarán un extra de agua y de sales minerales que se pierden por el sudor.

Evita hacer deporte en la calle durante el día

El deporte es bueno, no vamos a ser nosotros los que digan lo contrario, pero no es aconsejable realizar grandes esfuerzos físicos con 40 grados a las sombra.

Lo mejor, es aprovechar el frescor de primera hora de la mañana, o ya esperar a la noche, para salir a correr o a practicar deportes de exterior.

Recuerda mantenerte bien hidratado durante toda la actividad.

En casa, cierra las ventanas de día y ventila a la noche

Para mantener la casa lo más fresca posible sin usar en exceso el aire acondicionado (en caso de tenerlo), hay que cerrar las ventanas y bajar las persianas durante el día y abrir a la noche, cuando baje la temperatura.

Usa ropa ligera y transpirable

Tanto en casa como en la calle, es recomendable usar prendas de ropas ligeras, transpirables y holgadas.

La ropa nos protege del sol, pero también tiene que dejar que se evapore el sudor, por eso es mejor usas estos días de altas temperaturas, telas de lino o algodón fino.

Vete siempre por la sombra y usa sombrero

En caso de que tengas que salir por obligación a la calle, entonces procura ir siempre por la sombra, busca el frescor de los árboles y lleva siempre la cabeza protegida por un sombrero, gorra o pañuelo, para evitar los golpes de calor.

Para más información, puedes consultar las recomendaciones de la Cruz Roja aquí

⛱️ Para más consejos, nos puedes seguir en Twitter o unirte a nuestro canal de Telegram. ⛱️